Dra. Rosalina Valcárcel

Biografía
Dra. Rosalina Valcárcel

Biografía

La Dra. Valcárcel posee un Doctorado en Medicina y una Maestría en Salud Pública (Madres, Niños y Adolescentes) de la UPR, y una especialidad en Pediatría de la Universidad de Miami, Jackson Memorial Hospital; destacándose en el área de medicina global humanitaria y de desastres. 

 

Con más de 30 años de experiencia, ha trabajado en salas de emergencia, hospitales, el Intensivo Neonatal de Centro Médico, cuidado primario y servicios neonatales en el hogar.  En adición funge como Pediatra en diferentes compañías de Estados Unidos como "Locum tenens".

 

Durante varios años fungió como Catedrática Auxiliar en la Escuela de Medicina, UPR y en la Escuela de Medicina San Juan Bautista.  De igual forma, fungió como "Pediatric Attending” en la Universidad de Miami, Jackson Memorial Hospital.  En adición, ha trabajado con infantes de madres con situaciones de adicción, en el Centro de Intervención Linda Ray, Miami Florida. 

 

En representación de PR, fue destacada a la Asamblea Internacional de la Organización de Estados Americanos (OEA), Comisión Derechos de la Mujer, en defensa de los derechos parentales y del bebé por nacer (nasciturus).

 

Conferencista local e internacional, en diversos temas.

 

Trayectoria

  • Durante varios años ha presentado ponencias ante el Senado y la Cámara de Representantes sobre diversos temas trascendentales y de importancia para nuestro país. 
  • La Dra.  Valcárcel, como pasada  Directora Central de la División de Madres, Niños y Adolescentes, Departamento  de Salud,  tuvo a  su cargo las  ocho  (8) regiones de salud, con sus Directores Regionales, y nueve (9) propuestas Federales (Título V: Parte A, B y C niños y adolescentes con diversidad funcional).  Dichas propuestas son:
    • Título V

    • Enfermeras visitantes al hogar

    • “Healthy Start“

    • Puerto Rico Abstinence Education Program (PRAEP)

    • SSDI

    • Sistema de Vigilancia de Asma  Bronquial

    • Ages and Stages de la población pediátrica

    • Sistema de vigilancia defectos congénitos

    • Sistema de Evaluación Auditiva Neonatal

 

La Propuesta PRAEP,  se trabajó en conjunto con el Departamento de Educación donde la Doctora  fue Directora del Comité timón para  laTraducción y Diseño del Currículo "WAIT training" y Desarrolladora Principal de la campaña de medios masiva: "La Otra Cara del Sexo'“,  Departamento de Salud, de Educación, y Depto. de Comunicaciones del Gobierno, ganando el primer premio en EEUU, del Abstinence Clearinghouse .

 

En adición

  • La Doctora Valcárcel ocupó varias posiciones en el Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico
    • Presidenta Electa de la Fundación Médica al servicio de la comunidad

    • Presidenta del Capítulo de Pediatría y de San Juan

    • Miembro electo del Senado Médico, del Consejo de Disciplinas Médicas (Tesorera) y del Comité de Tesorería

    • Miembro del Comité de Salud Ambiental

    • Presidenta del Comité de Perspectiva de Género, del Senado Médico

 

Durante su trayectoria

  • Ha sido reconocida  por el país  de Argentina  (Buque ARA San Blas) por servicios humanitarios ofrecidos luego del desastre a Gonaives, Haití
  • Se ha destacado por ofrecer servicios humanitarios misioneros en países de necesidad como México, Guatemala, Perú, Rep. Dominicana, Haití y en Estados Unidos (Little Haiti; Community of Migrant Workers; Homeless population), entre otros.
  • Galardonada con el premio "Sandra Zaiter Award of Excellence for Community Volunteer Services"
  • Asesora en Salud destacada al Procurador de Personas con Impedimento, nombrada por el Gobernador en turno
  • Miembro del Comité de Ética Hospital Auxilio Mutuo
  • Directora "Florida Children's Health Project", Universidad de Miami, Jackson Memorial Hospital y  “Pediatric Attending”  de dicho hospital
  • Pediatra en Centro de Intervención Temprana para Infantes de Madres con situaciones de adicción (Linda Rey Intervention Center)
  • Voluntaria del Municipio de San Juan para trabajar con el sinhogarismo
  • Conferencista local e internacional, en diversos temas

 

Certificaciones

  • Doctora en Medicina, (MD y MPH), Florida, USA y Puerto Rico
  • Lactancia Materna y Desarrollo Humano
  • "DAN (Defeat Autismo Now) Doctor certification", para manejo, prevención y tratamiento
  • Certificada en "Trainer" en Procesos de Transformación
  • "Dancing Mindfulness Facilitator", trabajando la sanación a través del baile y el movimiento
  • "Purple Moon Activator" para mujeres sabias en perimenopausia y menopausia
  • Participante de "FLCCC Alliance"