Biografía
La Dra. Valcárcel posee un Doctorado en Medicina y una Maestría en Salud Pública (Madres, Niños y Adolescentes) de la UPR, y una especialidad en Pediatría de la Universidad de Miami, Jackson Memorial Hospital; destacándose en el área de medicina global humanitaria y de desastres.
Con más de 30 años de experiencia, ha trabajado en salas de emergencia, hospitales, el Intensivo Neonatal de Centro Médico, cuidado primario y servicios neonatales en el hogar. En adición funge como Pediatra en diferentes compañías de Estados Unidos como "Locum tenens".
Durante varios años fungió como Catedrática Auxiliar en la Escuela de Medicina, UPR y en la Escuela de Medicina San Juan Bautista. De igual forma, fungió como "Pediatric Attending” en la Universidad de Miami, Jackson Memorial Hospital. En adición, ha trabajado con infantes de madres con situaciones de adicción, en el Centro de Intervención Linda Ray, Miami Florida.
En representación de PR, fue destacada a la Asamblea Internacional de la Organización de Estados Americanos (OEA), Comisión Derechos de la Mujer, en defensa de los derechos parentales y del bebé por nacer (nasciturus).
Conferencista local e internacional, en diversos temas.
Trayectoria
Título V
Enfermeras visitantes al hogar
“Healthy Start“
Puerto Rico Abstinence Education Program (PRAEP)
SSDI
Sistema de Vigilancia de Asma Bronquial
Ages and Stages de la población pediátrica
Sistema de vigilancia defectos congénitos
Sistema de Evaluación Auditiva Neonatal
La Propuesta PRAEP, se trabajó en conjunto con el Departamento de Educación donde la Doctora fue Directora del Comité timón para laTraducción y Diseño del Currículo "WAIT training" y Desarrolladora Principal de la campaña de medios masiva: "La Otra Cara del Sexo'“, Departamento de Salud, de Educación, y Depto. de Comunicaciones del Gobierno, ganando el primer premio en EEUU, del Abstinence Clearinghouse .
En adición
Presidenta Electa de la Fundación Médica al servicio de la comunidad
Presidenta del Capítulo de Pediatría y de San Juan
Miembro electo del Senado Médico, del Consejo de Disciplinas Médicas (Tesorera) y del Comité de Tesorería
Miembro del Comité de Salud Ambiental
Presidenta del Comité de Perspectiva de Género, del Senado Médico
Durante su trayectoria
Certificaciones